jueves, 24 de marzo de 2011

LuG@rEs TuR!sT!cOs DeL S!gS!g

QUERIDOS AMIGOS:
Les invito a ver este blog y que conozcan un poco mas sobre la historia del Sígsig y por favor que dejer su comentario...........espero contar con ustedes...........gracias...

SIGSIG UN LUGAR TURISTICO..
El Sígsig es un pueblo pequeño de la provincia del Azuay. Es también llamado la tierra de las manzanas...............
Los artesanos de Sígsig son reconocidos por su talento como en la habilidad de tejer el sombrero de paja toquilla, bolsos, adornos,juguetes de paja que son para ser exportados a otros países.
También este pueblo nos presenta muchas historias,leyendas,costumbres,etc.
Posee lugares turísticos como:

LAS CUEVAS DE CHOBSHI
Este lugar lo visitan muchos turistas, ya que es un lugar muy bonito. Cuentan muchas historias sobre esa cueva.

Esta cueva es un sitio arqueológico que tiene una altura de 6m, una profundidad de 9m y una abertura de 15m.

En este lugar se dice que se ha encontrado muchas piezas antiguas, como puntas de lanzas,cuchillos, ollas,etc quizáde habitantes que existian hace miles de años y esas piezas que son hechas por sus hábiles manos..

LAS RUINAS DE CHOBSHI.

Este lugar también es un sitio turístico...Este lugar existe desde hace mucho tiempo atrás, está situado muy cerca de las Cuevas de Chobshi....
Esta construcción de este Castillo también se dice que fue contruído por las propias manos de los habitamtes.

EL CERRO DE HUALLIL
El cerro Huallil es el más alto de esta parroquia, un símbolo para el cantón esta elevación ofrece una abentura ecológica durante todo su ascenso. Su suelo es hogar de fauna y flora exquisita, ideal para las fotografías paisajisticas y científica, excursiones, senderísmo y pezcartesanal y pesca deportiva, Con parajes naturales como los páramos de Matanga, los montes Obispillos, Osormana, Mulana y Allparu, etc. No menos atractivos que sus rios y riachuelos como el Molón, Minas, Altarurco, Retoe o Chancay, que sumados a algunos otros son afluentes directos del río Santa Bárbara.
TURISMO ARTESANAL
Y NATURAL DEL SIGSIG.

Asociación de Toquilleras María Auxiliadora del
Sígsig

La Asociación de Toquilleras María Auxiliadora se encuentra conformada por 410 mujeres tejedoras, es una de las más grades organizaciones de mujeres del Ecuador. Están dedicadas a la elaboración y procesamientode artículos de paja toquilla. Se destacan las artesanías, carteras, sombreros y una innovadora línea de bolsos, que caracteriza la habilidad y destreza de las socias de esta organización. El arte de tejer la paja toquilla, viene desde hace mucho tiempo atrás. Arte que se ha ido puliendo con el pasar de los años, hasta conseguir actualmente productos de alta calidad. Esta organización se encuentra compitiendo de manera leal y solidaria con los diferentes productores de esta actividad como es el tejido y productos de Montecristi-Ecuador. Cuentan con un planta procesadora de artículos de paja toquilla. Con un mejoramiento continuo de la calidad. Sus productos se encuentran en los mercados nacionales.
Estas famosas tejedoras tejieron el SOMBRERO MAS GRANDE DEL MUNDO......

LAS PLAYAS DE ZHINGATE

Se encuentran a orillas del río Santa Bárbara, aquí se puede practicar pesca deportiva y paseos en bote al igual que deportes a las orillas del río.
En este lugar se realizan importantes eventos de carácter social y cultural como la fiesta de Carnaval y el tradicional lunes sigseño donde se congregan gran cantidad de sigseños y turistas para finalizar las festividades de cantonización, con mucha diversion tanto para adultos como para los niños.

" visitalo "